Dólar BCRA: compra $1110 venta $1160 Euro compra $1280 venta $1281
10 ° Ushuaia +
19/05/2025
El Gobierno nacional transfirió este viernes $4.500 millones al Ejecutivo fueguino para iniciar la obra de readecuación integral de la central eléctrica de Ushuaia. El legislador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, confirmó el desembolso y señaló que se trata del primer paso concreto para enfrentar la crisis energética que afecta a la capital provincial.
Los fondos provienen del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) y habían sido comprometidos a comienzos de año por Nación. Sin embargo, su ejecución se encontraba demorada por un conflicto administrativo entre jurisdicciones. En abril, Coto había anticipado que se había logrado destrabar ese obstáculo, permitiendo avanzar con la transferencia.
El proyecto contempla una readecuación integral del sistema eléctrico existente y representa, según especialistas del sector, la inversión más relevante en materia energética en los últimos 20 años en Tierra del Fuego. El objetivo es ampliar la capacidad instalada de generación y distribución, y resolver así los reiterados cortes de luz que afectan a amplios sectores de la ciudad.
“No quedan dudas de que Javier Milei está cumpliendo con la palabra empeñada. Gracias a esta intensa gestión, los ushuaienses vamos a poder contar con un sistema energético digno y acorde a las necesidades actuales”, había expresado Coto al anunciar el inicio formal del proceso de revamping.
La crisis energética se convirtió en un punto de tensión para la administración de Gustavo Melella. En las últimas semanas, el Gobierno provincial removió al secretario y subsecretario de Energía, en un intento por reordenar un área que viene siendo objeto de críticas tanto por la falta de planificación como por la ausencia de inversiones.
Resta ahora conocer los plazos de ejecución y los mecanismos de control que se aplicarán para garantizar el avance efectivo del proyecto, en una provincia donde las urgencias energéticas ya no admiten dilaciones.