Crece el rechazo a los ejercicios militares en áreas protegidas de Tierra del Fuego

11/05/2025

La posibilidad de que se realicen ejercicios militares en la Reserva Provincial Isla de los Estados encendió las alarmas entre organizaciones ambientales y sociales de Tierra del Fuego. A través de un comunicado conjunto, asociaciones como Mane'kenk, Bahía Encerrada y Conservación Península Mitre manifestaron su rechazo a este tipo de actividades en territorios protegidos, y advirtieron sobre la vulneración de la soberanía y el incumplimiento de la normativa vigente.

La ley provincial N.º 272 establece que en las áreas naturales protegidas no pueden desarrollarse acciones que alteren o dañen los ambientes naturales. Sin embargo, según el pronunciamiento difundido, las maniobras proyectadas por fuerzas nacionales junto a tropas extranjeras representarían un grave retroceso en materia de conservación ambiental y protección del patrimonio cultural.

“La Isla de los Estados no es un campo de entrenamiento militar. Es un espacio de altísimo valor ecológico, histórico y cultural”, sostuvieron las entidades firmantes. A la vez, exigieron al Gobierno provincial que haga valer su jurisdicción y que frene cualquier intento de imponer desde Nación una agenda militar que contradiga los principios de preservación ambiental.

La nota fue presentada formalmente al gobernador de la provincia, con copia a la Legislatura, el Ministerio y la Secretaría de Ambiente. Además, lanzaron una campaña de firmas para visibilizar el reclamo ciudadano y fortalecer la defensa de las áreas protegidas fueguinas.

El documento lleva las firmas de Asociación Bahía Encerrada, Mane'kenk, Comunidad Costera TDF, Asociación Conservación Península Mitre, Asociación de Profesionales en Turismo y Ambiente en Lucha.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva