Dólar BCRA: compra $1036 venta $1076 Euro compra $1028 venta $1029
10 ° Ushuaia +
23/11/2019
La Secretaria de Politicas Sociales y Legisladora electa, se refirió en declaraciones a Radio Nacional a la semana contra la violencia de género. "Es una jornada que tiene distintas actividades culturales y distintos espacios de reflexión. Vamos a contar el primer día con una charla en el Colegio de Abogados, que es el lunes 25 sobre violencia económica y patrimonial."
Agregó que "también vamos a tener una intervención urbana que se llama "Ausencias", y va a visibilizar a las mujeres muertas producto de la violencia machista en la Argentina durante este año. Se va a realizar en el cartel de Ushuaia y va a acompañar la academia de baile Ritmo Sur."
"La reflexión, la sensibilización y la visibilización son los tres objetivos centrales. El inicio de la jornada es muy fuerte y genera una reacción emotiva."
Las diferentes actividades que durante toda la semana son abiertas al público y de entrada libre y gratuita apuntan a "que podamos tener estos espacios de reflexión que nos permitan generar cambios y organizando para ir mejorando", explicó.
"Vamos a charlar de violencia económica, sexual, física, psicológica, de la violencia más extrema que es el femicidio y de la violencia más sutil. Hemos conformado una mesa de organización de la jornada super amplia, con un monton de mujeres de distintos espacios."
En el marco de la semana contra la violencia de Género, la actriz y activista se presentará el próximo miércoles 27 de noviembre en Náutico Eventos (Av. Maipú 1210).
Presentará su libro “El Arte de No callar“, que fuera presentado ocialmente en la Feria del Libro y salió a la venta en mayo de este año.
La actriz comentó “el libro refleja la realidad por la que tiene que atravesar una víctima de violencia, la burocracia y los tiempos de la justicia argentina son muy lentos y hay mujeres que mueren y son abusadas día a día”.