Dólar BCRA: compra $1141 venta $1190 Euro compra $1333 venta $1334
10 ° Ushuaia +
09/04/2025
La viceintendenta de Ushuaia y presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Muñiz Siccardi, cuestionó el volumen de pedidos de informe realizados por la oposición en el cuerpo legislativo y rechazó las críticas por el millonario gasto previsto para la construcción del nuevo edificio del Concejo.
En declaraciones radiales difundidas por el área de prensa del Municipio, Muñiz Siccardi pidió “mayor respeto por el trabajo que realizan los empleados y empleadas municipales” y lamentó que “muchos actores políticos se ocupen de desprestigiar” las tareas que lleva adelante la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
“La repavimentación y el bacheo no aparecen de la nada, hay estudios técnicos, pruebas, análisis. No se trata de lo estético, sino de que sea seguro transitar”, sostuvo, en referencia a los cuestionamientos sobre la durabilidad de las obras viales que, según advirtió, “algunos dicen que no pasan del invierno”.
Muñiz Siccardi también mencionó que el costo de repavimentar una calle de 80 metros por 4 de ancho alcanza los 20 millones de pesos, mientras que realizarla nueva supera los 75 millones, y se quejó por el uso de cubiertas con clavos fuera de temporada, a las que calificó como “lo peor que hay para un asfalto”.
Sin embargo, el eje de sus declaraciones apuntó a la relación con la oposición dentro del Concejo. La presidente del cuerpo lamentó “la gran cantidad de solicitudes que recibe el Ejecutivo para ejecutar obras” y cuestionó que “no se ocupen de legislar, que es para lo que fueron elegidos”.
“En mis años como secretaria de Planificación nunca vi tantos pedidos de informe. En esta gestión del Concejo hay una modalidad que no existía antes. Se respondió el 65 por ciento de lo solicitado, pero también hay concejales que directamente judicializan si no obtienen respuesta”, afirmó. Según su interpretación, “pareciera ser que la intención no es mejorar la vida de los vecinos, sino solo señalar lo que está mal”.
Consultada por la polémica en torno a la construcción de la nueva sede del Concejo Deliberante, que generó fuertes críticas por su costo, Muñiz Siccardi consideró que “nunca es buen momento para hacer un edificio”, pero defendió la iniciativa al sostener que “no tener un espacio adecuado de trabajo también es una forma de violencia laboral”.
“Esto no es para los concejales ni para el Ejecutivo. Hay personal de planta y de gabinete que necesita condiciones dignas para trabajar”, remarcó. Y agregó que el monto de 350 millones de pesos “no está guardado”, sino que “es dinero que ingresará de forma mensual a lo largo de un año o más, según el tiempo que dure la obra”.
También indicó que el proyecto “no es nuevo”, sino que fue “una iniciativa planteada en 2019” y que, de no completarse en esta gestión, “puede continuarlo la próxima”. Afirmó que los concejales que deseen interiorizarse “tendrán acceso al expediente para controlar cada centavo”.