Dólar BCRA: compra $1141 venta $1190 Euro compra $1333 venta $1334
10 ° Ushuaia +
12/03/2020
El Concejal del MPF, Ricardo Garramuño, se refirió a la 2° Sesión del Concejo Deliberante que se desarrolló ayer, en medio de un clima tenso por el reclamo que el sector del gremio de Camioneros llevó adelante en el edificio de sesiones.
Con duras críticas, Garramuño sostuvo que “en 4 años de labor legislativa nunca me pasó de que me prohíban pedir información”.
En este sentido dijo además que “lamentablemente la ciudadanía no podrá saber que sucede con las nuevas urbanizaciones y por qué abonan por algo que no tienen”.
Otros pedidos de informes que el oficialismo del intendente Walter Vuoto decidió "bloquear" tiene que ver con el destino final de los neumáticos en desuso, y el estado de la Perito Moreno inaugurada hace menos de 2 años.
“Dijimos que la obra se iba a romper, se rompió, dijeron que estaba en garantía y queremos saber cuántas losas se intervinieron y que tipo de trabajos se hicieron, si es que existieron esos trabajos. Me parece que es justo, evidentemente para el oficialismo no lo es”.
Otro pedido de informe impedido, tiene que ver con la contratación directa de la empresa “Nómade Soft” por 12 millones de pesos, excediendo lo que permite el jurisdiccional.
A raíz de esto el Concejal declaró que “el nuevo Concejo Deliberante debería llamarse 5 a 2”.
Por último, Garramuño dejó un mensaje de cara a la ciudadanía: “Quiero decirle a los vecinos de Ushuaia que la labor que tiene el MPF dentro del Concejo Deliberante es colosal, estamos en desventaja numérica contra un sector que se cree dueño de la Ciudad; por lo que mostraron, no nos van a dejar ni preguntar, pero vamos a dar la lucha que tenemos que dar, queremos cuidar los recursos que son de los vecinos. Ushuaia es de los fueguinos”.