Desactivan evacuación preventiva pero mantienen Estado de Precaución

02/05/2025

Las autoridades dieron a conocer que se ha desactivado la evacuación preventiva por la alera de Tsunami, pero se mantiene el Estado de Precaución, en la Región de Magallanes.

De acuerdo a lo que detalló el delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz, las personas “pueden volver a las casas, a su trabajo y, por cierto, estando bien atentos a la información que se entiende”.

"La información que tenemos al día de hoy, que las olas que debieron haber pasado por la base Antártica no ha sido tal, pero, por cierto, el llamado que estamos haciendo es mantener las comunicaciones por si esto tiene alguna nueva información, algún nuevo rumbo que pueda tener este evento", enfatizó.

Según explicó en la ocasión, “Se desactiva el sistema de evacuación preventiva, se mantiene el estado de precaución. Las olas esperadas para la ciudad de Punta Arenas es para la madrugada. De momento no se tiene mayor antecedente sobre olas de gran magnitud”.

Por su parte, el Director de Senapred Magallanes y Antártica Chilena, Juan Carlos Andrade, “Eso indica que todos los sectores deben estar trabajando en forma normal, a excepción de todas las actividades económicas de la costa”, enfatizando que “las actividades económicas de la pesca están suspendidas hasta nuevo aviso, a su vez también el tránsito y la estadía en las zonas de playa, eso es lo que debemos remarcar. El resto vuelve a situación de normalidad”.

En cuanto a las rutas costeras, según señaló el director regional de Senapred, "Todas esas rutas están siendo en ese minuto monitoreadas, y le pedimos a la población apoyo en ese monitoreo visual, e informar a las autoridades, principalmente a las autoridades de emergencias“.

Por su parte la vocera (s) de Gobierno, que se encontraba en la zona señaló que "Es importante mantenerse atento a nuevas notificaciones, a alertas, a seguir las instrucciones de las autoridades en estas horas que quedan por delante, pero también hacerlo con la tranquilidad de que se puede retornar a las actividades normales sin perder, por supuesto, esta alerta".

"Hay que estar atentos a las instrucciones. Igual como ocurrió hoy en la mañana con la alerta SAE, que lo pudimos ver en las calles, fue bien recibida por las personas. Actuaron de manera ordenada y oportuna“, agregó.

Además, según señaló "El Presidente Gabriel Boric ha estado monitoreando esto personalmente en contacto con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, con el delegado, a través de los Cogrid, que es el espacio por donde se canalizan todas estas emergencias y se comunican, como bien lo hizo el delegado y el director regional“.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva