Roberto Camacho fue designado como representante del Ejecutivo en la CoPARL

07/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia formalizó mediante el decreto 333/2025 la designación del ex dirigente sindical Roberto Carlos Camacho como miembro suplente en la Comisión Permanente de Aplicación de las Relaciones Laborales (CoPARL), en representación del Departamento Ejecutivo. La resolución, firmada por el intendente Walter Vuoto, fue publicada en el último Boletín Oficial.

La noticia generó sorpresa, dado que Camacho fue uno de los referentes sindicales que, durante 2024, cuestionó públicamente la política salarial de la actual gestión. El ex delegado sindical advirtió entonces que los aumentos otorgados quedaban por debajo de la inflación y criticó la falta de respuesta del Ejecutivo ante los reclamos de los trabajadores municipales.

En declaraciones al programa radial El Cronista Urbano, que conduce el periodista Adrián Moreno por Radio Provincia, Camacho sostuvo en su momento: “Los trabajadores municipales están por debajo de la línea de pobreza, y el intendente sigue hablando de paritarias que no existen. Si no hay voluntad política de mejorar el salario, entonces es imposible avanzar”. También advirtió que “el Ejecutivo se niega a abrir la discusión en serio, mientras los empleados no llegan a fin de mes”.

El ex dirigente criticó además que las negociaciones salariales siempre terminaban en acuerdos a la baja para los trabajadores, mientras algunos sectores seguían recibiendo beneficios. “No tenemos respuestas del Ministerio de Trabajo ni del Concejo Deliberante. Parece que la culpa siempre es del otro”, había señalado en noviembre de 2024, apuntando directamente contra el intendente Vuoto. Las declaraciones fueron realizadas en el marco de protestas sindicales por mejoras laborales y reclamos de recomposición salarial.

La CoPARL es el órgano encargado de interpretar y hacer cumplir el Convenio Colectivo de Trabajo del personal municipal. Tiene competencia para resolver conflictos entre el Ejecutivo y los trabajadores y sus decisiones tienen carácter vinculante. Por eso, la presencia de Camacho en ese espacio, ahora como representante del mismo Ejecutivo al que cuestionó, resulta por lo menos contradictoria.

Mientras tanto, la situación salarial de los trabajadores municipales sigue sin resolverse plenamente. En febrero, el municipio anunció un incremento del 8% en tres tramos, pero los sindicatos sostienen que aún se encuentran por debajo del nivel de inflación acumulado.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva