Monte de Oca apunta contra Agrotécnica por los bloqueos durante el paro general

22/05/2025

La concejal de Ushuaia por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, presentó un pedido de informes dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal en el que reclama explicaciones por el accionar de la empresa Agrotécnica Fueguina durante la jornada de paro general del 20 de mayo. Según consta en el proyecto de resolución ingresado al Concejo Deliberante, la edil atribuye a personal de la firma la obstrucción deliberada de la vía pública mediante el uso de pallets en el cruce de las calles San Martín y 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad.

Monte de Oca sostiene que los hechos representan una infracción directa a las obligaciones contractuales que rigen la concesión del servicio de gestión integral de residuos sólidos urbanos, formalizada a través del Contrato N.º 18582 —firmado en marzo de 2023— y ratificada por Ordenanza Municipal N.º 6149. Entre otras disposiciones, el contrato establece que la prestación debe desarrollarse con respeto por los principios de eficiencia, continuidad, salubridad y adecuada convivencia urbana.

“El accionar del personal de Agrotécnica Fueguina al obstruir deliberadamente la circulación con pallets constituye una infracción directa al contrato vigente", expresa la concejal en los fundamentos del proyecto. En ese marco, solicitó que el Ejecutivo remita las actuaciones administrativas labradas con motivo de los hechos, e informe si se dispusieron sanciones, conforme a lo previsto en la cláusula 49.10 del pliego general y el artículo 7.1.4 del pliego técnico, ambos de cumplimiento obligatorio para la empresa.

La edil también solicitó que se detalle si se registraron otros incumplimientos contractuales por parte de la concesionaria y si, en consecuencia, se aplicaron las penalidades correspondientes. La presentación incluye material fotográfico aportado por comerciantes y personas que transitaban por el lugar como respaldo documental.

En los fundamentos, Monte de Oca advierte que la utilización de recursos públicos para fines ajenos a la prestación del servicio “compromete principios esenciales” del marco contractual, e identifica un impacto directo sobre la actividad comercial del sector. “Los trabajadores de los comercios aledaños se vieron impedidos de ejercer sus tareas, con la consiguiente pérdida de ingresos”, detalla.

El proyecto fue presentado este jueves, pero aún debe ser aprobado para ingresar al Boletín de Asuntos Entrados y ser tratato en sesión. En esa instancia, el oficialismo —compuesto por el PJ y FORJA— suele bloquear iniciativas de la oposición, lo que pone en duda que el tema llegue a tratarse.

Por último, Monte de Oca recordó que el Municipio tiene la obligación de ejercer el poder de policía sobre los contratos en ejecución y garantizar que los servicios públicos se presten de acuerdo con el interés general y dentro del marco legal vigente.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva