Dólar BCRA: compra $1036 venta $1076 Euro compra $1028 venta $1029
10 ° Ushuaia +
17/12/2019
El Gobernador Gustavo Melella luego de asumir su mandato agradeció a un micro estadio Cochocho Vargas completamente repleto. “Pensaba en algunas cuestiones sencillas en algunas ideas. Tuvimos una elección que fue una fiesta de la democracia en el mes de junio. Esta elección fue un pedido de cambio de gobierno que significaba pedir y tener una esperanza”.
Agregó que “es verdad que el poder es del pueblo y para el pueblo. Tenemos la decisión y la certeza que lo que prometimos lo vamos a cumplir, más temprano o más tarde, pero las promesas se cumplen y así va a ser”.
En su discurso, anunció un conjunto de medidas que tomará para su gestión de gobierno.
Entre las medidas más importantes hablo que se encuentra trabajando hace tres meses con los equipos de Alberto Fernández y Matías Kulfas ministro de la Producción. “Para la extensión del subrégimen industrial que tanto necesita nuestra provincia. Y no solo que Alberto, se comprometió en el acuerdo de Rosario, sino que nos puso a disposición a sus equipos. Tierra del Fuego va a tener la extensión del subrégimen que necesita pero el que va a beneficiar a la provincia a los trabajadores y a toda Tierra del Fuego, y no va a ser un beneficio particular para las empresas más grandes”.
Agregó que “la situación en el país y la provincia no está fácil. No escapamos a lo que han pasado muchísimas provincias, porque nuestra provincia, al igual que la nación, está complicada con diferentes tipos de endeudamiento. Vamos a enviar un proyecto a la legislatura que tiene que ver con una emergencia económica, y tiene que ver con poner el Estado delante de una situación compleja y para eso todos los trabajadores nos vamos a capacitar. Vamos a crear la Escuela de Gobierno de la Provincia”.
“En los próximos días vamos a convocar a paritarias libres y reales. Vamos a discutir en una mesa el salario de los trabajadores junto a ellos”, aseveró.
Sostuvo que “queremos docentes bien formados, y vamos a discutir en esas paritarias, paritarias pedagogías. Porque si tenemos un proyecto de provincia, los docentes lo tienen que acompañar”.
Se plantea impulsar una reforma judicial, porque “el Estado necesita una justicia fuerte, una justicia justa libre e independiente”
Subrayó que “un Estado fuerte es tener los municipios de pie. Y vamos a trabajar junto a los Municipios codo a codo. En este trabajo vamos a apoyarlos e impulsaremos la derogación de las leyes que intentan quitarle el impuesto inmobiliario”.
Otra de las medidas es la creación de Empresa Estatal de Hidrocarburos porque “para este Gobierno, los recursos naturales son de los fueguinos, el gas, el petróleo, la pesca, la minería, el bosque, la turba, son recursos del pueblo de Tierra del Fuego, no de los que casualmente hoy los están explotando y por eso vamos a crear la Empresa Fueguina de Hidrocarburos de Tierra del Fuego”.
Comentó que “impulsamos una Ley de Ministerio y una importante reducción del Estado, por ello hemos reducido en un 50 por ciento la planta política del Gobierno Provincial”.
“Somos la Provincia más grande. Somos Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur. La provincia que defiende Alberto y Cristina. La Provincia que tanto defendió Alfonsín y Néstor”, concluyó.