Legisladores comienzan el debate del proyecto de ley de Emergencia Económica

21/05/2020

En sesión especial la Legislatura debatirá hoy el proyecto de Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social en Tierra del Fuego, que elaboró el gobierno para hacer frente a la crísis económica que golpea a la provincia por la pandemia del coronavirus.

En el texto del proyecto, el Ejecutivo dispone la asignación de fondos "para hacer frente a las necesidades que tiene principalmente el sector privado", señaló la Presidenta de la Cámara. En este sentido, Urquiza dijo que se busca "potenciar la obra pública" y citó el momento posterior a la veda invernal como elemento potenciador para el desarrollo.

También propone ampliar las medidas económicas que se vienen dando en el contexto de la crisis sanitaria, reforzar la asistencia, dotar al Banco de Tierra del Fuego de las herramientas para impulsar la actividad económica a través de un acompañamiento crediticio implementado conjuntamente con el Ministerio de la Producción. Además, y tras la veda invernal, dar un fuerte impulso a la obra pública como principal generadora de empleo”.

El Programa de Recuperación Económica y Social (PROG.R.E.SO) tiene como objetivo “promover desde el Estado provincial y sus organismos las acciones que ayuden a retomar el sendero del incremento de la actividad económica y contribuyan al sostenimiento del empleo”.

Asimismo se busca “capitalizar al BTF para la asistencia financiera bancaria para pequeñas y medianas empresas, autónomos y monotributistas”, a la vez que se le dará un gran impulso al Ministerio de Producción y Ambiente “para que con un sistema ágil y dinámico pueda otorgar créditos y subsidios no bancarios destinados a productores independientes, empleadas domésticas, asociaciones deportivas, cooperadoras entre otros”.

Otro aspecto es promover un nuevo plan de obra pública provincial que tenga un mayor impacto social, por lo que se pretende es darle un uso más proactivo al endeudamiento tomado por la gestión anterior.

Críticas al gobierno

La oposición salió al cruce de la definición y adelantó que intentará enviar el proyecto a comisión. “Escuché al legislador Federico Bilota y a la legisladora Myriam Martínez, lo mismo al intendente Martín Pérez, y coincido con ellos porque no nos han convocado", manifestó ayer el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

La legisladora Myriam Martínez (PJ) había criticado fuertemente la medida. “Tuvimos videoconferencia con un grupo de funcionarios, pero no remitieron toda la información, fue una charla más enfocada en la emergencia con relación a la pandemia y la cuarentena”, aseguró .

En contraposición, el gobierno afirma que las conversaciones con los diferentes sectores sí se concretó. Pese a los reproches, el Jefe de Gabinete Agustín Tita, se mostró confiado con el tratamiento en el parlamento.

"Se viene hablando. Se han incorporado aportes. Muchos entienden que la situación y la urgencia es real y justificada, por más que a muchos les gustaría un debate. Pero los tiempos apremian", apuntó.

Aseguró que "marcamos los controles que se deben tener. Sin embargo, entendemos que el conocimiento de los planteos está. Luego se resolverá si es mañana o no, haciendo los ajustes que se deban realizar. Por más que se lo vendan como se lo vendan, hay cosas que no acompañarán, pero hay sectores que sí lo harán".

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva