Dólar BCRA: compra $1056 venta $1096 Euro compra $1141 venta $1219
10 ° Ushuaia +
17/12/2019
La vicegobernadora Mónica Urquiza, brindó un discurso tras haber asumido el cargo en el marco de la jura de autoridades electas que se llevó adelante en el Microestadio José "Cochocho" Vargas desde el mediodía.
En este sentido, agradeció el gesto de Gustavo Melella de permitirle dirigir sus palabras a la ciudadanía. El protocolo legislativo no contempla que el vicegobernador brinde un discurso.
Urquiza expresó que "agradezco a todos los que hicieron posible que pudiéramos llegar a este tiempo y este lugar. Es un día de fiesta para la democracia y los militantes que tanto trabajaron para que este día se haga realidad. Tengan la certeza de que vamos a llevar adelante esta tarea con la misma dedicación y empeño con que lo hemos hecho en todas y cada una de las oportunidades que hemos tenido".
Manifestó su agradecimiento a Gustavo Melella "por confiar en mi, por darme esta oportunidad de compartir el trabajo, los sueños y las esperanzas que hoy comienzan para todos los fueguinos".
Agregó además que "agradezco a mis hijos y al sol que tiene nuestra familia desde hace cinco años que es mi nieta". Ellos son un pilar muy importante de lo que esta sucediendo hoy porque no dudaron ni un segundo en decirme que me acompañaban, y que como siempre en estos casi treinta años, han estado conmigo. A mi papá y a mi mamá que a pesar de no estar, estan siempre conmigo".
"Jamas hemos actuando en virtud de los odios personales. Podrá decirse con razón que hemos sido rigurosa y fuertemente críticos de la gestión que hoy finaliza. Pero lo hemos hecho a partir de nuestras convicciones, y de creer que algunos aspectos de la tarea gubernamental no eran los mejores para los intereses de los fueguinos, anda mas y nada menos que eso".
La referente del Movimiento Popular Fueguino, explicó que "el gobierno provincial que hoy comienza es el resultado de un trabajo politico mancomunado, en la práctica cotidiana desde el lugar que a cada uno nos toco ejercer. El trabajo político fue abierto y con el conocimiento de toda la sociedad. No fue una convergencia hecha a las apuradas".
Se refirió también al resultado de las internas llevadas adelante en el seno de su partido político. "En el caso de mi partido, nos sometimos a internas como corresponde, propusimos la fórmula y nuestros afiliados tuvieron la oportunidad de elegir. Me enorgullezco en decir que pertenezco a un partido provincial, el movimiento popular fueguino".
"Dijimos alguna vez que tenemos plena conciencia de las limitaciones y los condicionamientos. Que las coyunturas generan para llevar a la práctica las políticas provinciuales anheladas. La situación en la que se encuentra nuestra nación es por demás conocida y padecida por bastos sectores de la sociedad y no podemos hacernos los distraídos. Pero confíamos plenamente en el compromiso y la capacidad de Gustavo Melella para generar las mejores condiciones para Tierra del Fuego, sin sometimientos", reflexionó.
Remarcó que "por supuesto que para que todo esto suceda necesitamos un dialogo franco. con todos los integrantes de la legislatura que a partir de hoy tengo el honor de presidir. Al igual que con otros sectores políticos y con todos los sectores de la comunidad. Seguramente tendremos tensiones, discusiones, pero finalmente alcanzaremos los consensos necesarios, tenemos esa responsabilidad. Las diferencias se resuelven mediante el dialogo y aceptando cabalmente la existencia del otro".
Por último contó que "hemos escuchado muchas veces en el pasado, y volvemos a esuchar hablar de esperanza. Esperanzade que mejore la situación actual de muchas provincias que particularmente no la estan pasando bien. De contar con un Estado que garantice igualdad de oportunidades, servicios básicos, acceso a la tierra, a la vivienda, educación y salud de calidad. En fin, que nadie se quede afuera y por eso vamos a trabajar incansablemente, no tengan dudas".