El PJ acelera el armado político y no descarta a Vuoto como candidato a gobernador en 2023

24/10/2022

Un posible adelantamiento de las fechas de elecciones para el año que viene aceleró el armado político del PJ local. Si bien el gobernador de la provincia, Gustavo Melella, aseguró que la definición no se encuentra dentro de las prioridades del Ejecutivo, lo cierto es que el presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, anunció que ya se está trabajando por la "unidad del Justicialismo" con todos los sectores de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, para concretar una alternativa electoral para el año 2023, con candidatos propios.

El concejal justicialista viajará en las próximas horas a Tolhuin y Río Grande para apresurar las conversaciones con el eje “en la unidad de un proyecto que contemple la participación de los tres intendentes municipales”, pero con un detalle: el armado político no podrá relegar al PJ a un segundo lugar.  "Históricamente el peronismo ha tenido candidatos propios a la gobernación y si ha hecho algún frente, siempre quien ha encabezado ha sido el Partido Justicialista”, remarcó.

La tarea no será fácil. Desde hace meses que el intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Perez, se muestra más próximo al gobierno provincial que al propio Walter Vuoto. Un ejemplo claro de la cercanía entre ambos dirigentes fue la firma de un documento en defensa del polo industrial, del trabajo y la soberanía en Tierra del Fuego. La iniciativa surgió luego de que el bloque de la Coalición Cívica presentará un proyecto en la Cámara de Diputados para eliminar progresivamente los beneficios fiscales de la ley 19640. En aquella fotografía no estuvo el intendente de Ushuaia y en el comunicado de prensa oficial mencionaron que el documento "estaba a disposición para todos aquellos que quieran adherir con su firma".

Concluido el trabajo sobre la Carta Orgánica que mantuvo ocupada la dirigencia de Ushuaia, ya comenzaron a trabajar “con un grupo de compañeros y compañeras y con sectores importantes, hemos analizado y nos preocupa que, en este silencio, otros avancen”, insistió Pino. El objetivo es avanzar rápidamente “en la unidad, convocando a cada uno y entendiendo que tenemos candidatos y candidatas dentro del Justicialismo”. De hecho, a la hora de los nombres, consideró que “el mismo Walter Vuoto podría ser candidato a gobernador, u otros compañeros o compañeras”.

Pino no cerró la posibilidad de integrar algún tipo de coalición electoral, pero esta vez se reservó para el PJ “la potestad de encabezar el frente”. Su argumentación esta basada en la cantidad de afiliados del ese partido a nivel provincial. "Si tomamos el padrón y lo depuramos no somos menos de 19.000 afiliados”, señaló.

Pero fue el propio Walter Vuoto el encargado de disipar las dudas respecto de su posible candidatura en el 2023, durante un Mate Bingo organizado en las instalaciones del gimnasio José "Cochocho" Vargas durante este fin de semana. "No importa qué pase para adelante y quién venga; si es un compañero o una compañera. Esta gestión va a seguir transformando la historia de Ushuaia”, aseguró.

Del encuentro encuentro solo estuvieron presentes senadora Eugenia Duré, el senador Matías Rodríguez, la diputada Carolina Yutrovic, además de la concejal Laura Avila y la legisladora Victoria Vuoto. Durante su discurso sostuvo que "no nos vamos a rendir jamás. No nos dejen solos, no nos dejen solas”.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva