Dólar BCRA: compra $1141 venta $1190 Euro compra $1333 venta $1334
10 ° Ushuaia +
19/03/2025
El oficialismo en el Concejo Deliberante de Ushuaia, con el respaldo de los concejales de FORJA, se aseguró el control de las principales comisiones temáticas, fundamentales en la actividad legislativa. La distribución de estas instancias dejó a la oposición con escasa participación, situación que generó críticas desde distintos sectores.
Entre las comisiones más relevantes, Laura Avila continuará al frente de Legislación e Interpretación, mientras que Fernando Oyarzun seguirá presidiendo Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Planeamiento y Obras Públicas quedará en manos de Nicolás Pelloli, quien reemplaza a Daiana Freiberger tras su alejamiento del bloque oficialista y la conformación de Provincia Grande.
El control oficialista también se extiende a otras áreas clave. Gabriel De la Vega asumirá la presidencia de Policía Municipal, mientras que Yesica Garay conducirá Calidad de Vida, Deportes, Cultura y Educación, además de Turismo, Antártida y Cuestión Malvinas. Por su parte, Analía Escalante estará a cargo de Juventud, reforzando así la presencia del oficialismo y FORJA en las principales estructuras de decisión.
En contraposición, la oposición retuvo solo dos espacios. Belén Monte de Oca continuará presidiendo Digesto, y Vladimir Espeche encabezará la Comisión Especial de Reglamento Interno, que tiene carácter transitorio y será disuelta una vez finalizado el nuevo reglamento interno, en proceso desde la reforma de la Carta Orgánica de 2022.
La distribución de las presidencias no tardó en despertar críticas. El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone, cuestionó el reparto y denunció un pacto entre el oficialismo y FORJA. "No estoy de acuerdo con la decisión que se tomó. Quienes estamos en la oposición tenemos un importante número de concejales, por lo tanto me gustaría que en el futuro en la conformación de las comisiones no impere el pacto que hay entre el oficialismo y FORJA", expresó. Además, recordó un cruce ocurrido en la primera sesión ordinaria: "¿Se acuerdan cuando se enojaban el otro día cuando usaron el término autoritarismo? Acá tenemos una clara muestra de autoritarismo".
En la misma línea, Vladimir Espeche, del Movimiento Popular Fueguino (MPF), expresó su descontento en redes sociales: "Hoy se eligieron las autoridades de las comisiones temáticas. Lamentablemente, el oficialismo negó la integración de las presidencias a otras fuerzas políticas. La democracia no debe ser solo un eslogan. Es clave que mayorías y minorías de distintos partidos estén representadas".