Coto defendió la baja de aranceles y criticó al Gobierno provincial

15/05/2025

El legislador fueguino Agustín Coto respaldó públicamente la decisión del Gobierno nacional de reducir aranceles a la importación de celulares y consolas, así como la baja de impuestos internos a productos electrónicos, y consideró que se trata de una política que beneficiará a los consumidores y al comercio en la provincia.

A través de sus redes sociales, el representante de La Libertad Avanza detalló los alcances de la medida y aseguró que implicará “productos más baratos para todos”, además de poner fin a lo que describió como un sistema de intermediación costoso e ineficiente. “Se acabó eso de que si comprás algo producido en Tierra del Fuego, primero tiene que ir al norte en camión y volver a la Isla”, afirmó.

Coto defendió que la ley 19.640 “sigue vigente” y aclaró que no se han tocado las exenciones vinculadas al IVA, Ganancias, Bienes Personales ni a los aranceles generales de importación para la provincia. En ese marco, acusó al Ejecutivo provincial de buscar confundir a la población. “La gente de a pie no compra humo. La gente de a pie no compra miedo”, lanzó.

El legislador también apuntó contra la contratación de un estudio jurídico porteño por parte del Gobierno fueguino para litigar contra el decreto presidencial: “En vez de usar a su Secretaría Legal y Técnica para ir de nuevo a un juicio que de nuevo perderán, contratan un carísimo estudio jurídico. Y otra vez los fueguinos tendremos que pagar con nuestros impuestos”.

En otra publicación, Coto criticó a sectores políticos locales por su respaldo a medidas adoptadas durante el gobierno anterior. “Yo te vi aplaudir al inflacionario empobrecedor Massa y al anti Tierra del Fuego Kulfas bajar a los textiles del subrégimen muy contento y calladito”, escribió, en alusión al silencio que —según él— mantuvieron ante situaciones similares durante la gestión del Frente de Todos.

Las declaraciones se dan en medio de un paro de la UOM en Río Grande, la reacción del gobernador Gustavo Melella y el alerta de las principales empresas del sector, como Newsan y Mirgor, sobre el impacto de las nuevas reglas en la continuidad del esquema industrial fueguino.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva