Dólar BCRA: compra $1435 venta $1485 Euro compra $1741 venta $1743
10 ° Ushuaia +
06/10/2025
El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó un proyecto de ordenanza que propone incorporar al régimen municipal de penalidades un nuevo capítulo destinado a sancionar los daños o actos de vandalismo contra las garitas de colectivo de Ushuaia. La iniciativa, ingresada este lunes al Concejo Deliberante, busca proteger y preservar este tipo de infraestructura urbana que resulta esencial en una ciudad con condiciones climáticas tan adversas.
En los fundamentos del proyecto, Pelloli advirtió que “es de público conocimiento y, lamentablemente, nada sorprendente que con frecuencia se produzcan hechos vandálicos que deterioran y destruyen las garitas de colectivo de la ciudad”, y remarcó que “por las inclemencias del tiempo en nuestra ciudad son sumamente importantes”.
La propuesta establece un esquema de sanciones graduadas según la magnitud del daño. El texto indica que quienes realicen intervenciones físicas o actos de vandalismo que dañen garitas o su señalización podrán ser sancionados con multas que van desde 100 hasta 10.000 Unidades Fijas Administrativas (UFA). Además, la norma contempla la posibilidad de reemplazar la multa por la reparación integral del daño ocasionado.
En detalle, el proyecto fija:
El concejal justificó la incorporación de estas sanciones señalando que el objetivo es “colaborar en la formación de una conciencia sobre el cuidado del mobiliario urbano” y garantizar los recursos necesarios para la reparación total de los daños. Además, destacó que la instalación de cámaras de vigilancia en distintos puntos de la ciudad puede facilitar la identificación de los responsables, dado que el régimen procedimental de la Justicia Administrativa Municipal contempla el uso de estos registros como prueba válida.
En el texto, Pelloli también hace referencia a antecedentes de otras jurisdicciones del país que han incorporado figuras similares en sus regímenes de faltas, sin que ello implique superposición con el delito de daño previsto en el Código Penal. En ese sentido, cita un fallo del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego —“Danchow, Rubén Esteban s/ Quebrantamiento de pena” (2006)— que avala la posibilidad de sancionar un mismo hecho tanto en sede penal como administrativa, al tratarse de fueros de naturaleza jurídica distinta.
El proyecto ahora deberá ser analizado en comisión por el Concejo Deliberante de Ushuaia, donde Pelloli buscará el acompañamiento de sus pares para avanzar en la aprobación de una norma que apunta a proteger un servicio público básico, pero frecuentemente dañado por el vandalismo urbano.