Dólar BCRA: compra $1435 venta $1485 Euro compra $1741 venta $1743
10 ° Ushuaia +
01/09/2025
Un incendio de grandes proporciones se desató en la madrugada del lunes en el asentamiento Peniel I, en la zona de Andorra. El siniestro dejó como saldo la muerte de tres jóvenes de 21, 19 y 17 años, hijos de un matrimonio que logró escapar de las llamas pero resultó con graves quemaduras.
De acuerdo con la información oficial, la pareja logró salir por sus propios medios y fue trasladada al Hospital Regional Ushuaia, donde debió ser intervenida quirúrgicamente por las lesiones sufridas. Ambos permanecen internados en estado reservado en la Unidad de Terapia Intensiva.
Durante las tareas de sofocación del fuego, personal de Bomberos Voluntarios encontró en el interior de la vivienda los cuerpos sin vida de los tres hijos del matrimonio. La Justicia de turno instruye las actuaciones correspondientes mientras se aguarda el resultado de las pericias que determinarán las causas del incendio.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos del municipio, Yanira Martínez, señaló que la principal hipótesis apunta a un desperfecto en un sistema de calefacción casero, compuesto por una garrafa con pantalla. “En principio se supone que fue causado por ese sistema de calefacción, pero hay que esperar la confirmación de los peritos”, indicó la funcionaria.
Martínez recordó además que la familia ya había atravesado un episodio similar años atrás, cuando otra vivienda de su propiedad en el barrio Facundo Quiroga se incendió. En esa oportunidad, debieron residir más de un año en el albergue municipal hasta que lograron levantar la precaria construcción en Peniel, hoy destruida por completo.
La tragedia generó un fuerte impacto en la comunidad y expuso nuevamente las condiciones de vulnerabilidad en las que viven numerosos sectores de Ushuaia. Vecinos de Andorra manifestaron su indignación en redes sociales, cuestionando la falta de servicios básicos en el asentamiento.
“¿Qué podían hacer los vecinos y los padres sin agua? ¿Cuánto tiempo llevan pidiendo los servicios? Solo es una cuadra, porque en la esquina está la red del agua”, reclamó un vecino en redes sociales.
Otros mensajes apuntaron a la desigualdad en la provisión de infraestructura: “Andorra no tiene servicios de agua y gas, pero el barrio Costa Susana, que se formó hace poco y está más alejado en la zona de montaña, sí los tiene. ¿Es una cuestión de estatus económico?”.