Salarios municipales volvieron a perder frente a la inflación

21/06/2025

A pesar del contexto de inflación moderada, los salarios municipales en Ushuaia no logran alcanzar el aumento del costo de vida. Con la publicación del dato oficial del INDEC correspondiente a mayo, la inflación acumulada en la región patagónica trepó al 13,68% en los primeros cinco meses del año, mientras que los aumentos salariales otorgados por el Municipio suman un 12,49% en el mismo período. La diferencia es negativa: -1,20%.

El dato cobra mayor relevancia al considerar que en mayo el IPC marcó una variación del 1,5%, la más baja en años. Sin embargo, ni siquiera con un escenario inflacionario favorable, los ingresos municipales logran quebrar el techo del aumento de precios.

El Ejecutivo había intentado contener el impacto otorgando un bono de $100.000, que fue pagado por única vez el 19 de junio, junto al medio aguinaldo. La suma, de carácter remunerativo pero no bonificable, no se incorporó al salario básico y por lo tanto no influye en la evolución salarial futura.

El acuerdo fue firmado por ATE, ASEOM, SEMUP, SADEM, UPCN y el Sindicato del Personal Jerárquico, y comprendió tanto a trabajadores activos como pasivos. No obstante, desde el sector sindical volvieron a advertir que las sumas fijas no resuelven el deterioro real del salario, y que la única vía para recomponer ingresos es a través de aumentos porcentuales al básico.

La próxima mesa salarial está prevista para el 7 de julio. Los gremios anticiparon que insistirán con una recomposición que supere el nivel inflacionario acumulado. Mientras tanto, el efecto de la desaceleración de precios aún no se traduce en una recuperación tangible para el personal municipal.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva