Rodriguez: "Si no se aumentaban los impuestos se afectaban los servicios"

11/02/2020

Así lo afirmó el secretario de finanzas del municipio de Ushuaia, Gustavo Rodríguez, en declaraciones a Radio Provincia, luego de conocerse el nuevo esquema tributario progresivo para el año 2020. Según el nuevo cuadro impositivo, el aumento afecta al Impuesto Inmobiliario, la tasa de Servicios Generales, la Tasa de actividad comercial e industrial y el Impuesto automotor. Desde la Dirección de Rentas del municipio postergaron el vencimiento del pago de la patente debido a la suba. Fue a través de la disposición de la Dirección General de Rentas N° 01/20. El mismo podrá cancelarse hasta el 26 de febrero con la posibilidad de hacerlo en cuotas. El valor del impuesto inmobiliario significa un aumento del 35% en relación al año pasado. La tasa de servicios generales también aumentó un 35%. Por su parte la tasa de actividad comercial e industrial sufrió un incremento significativo. Al igual que los dos tributos anteriores, el reajuste es de un 35% en relación al 2019. Con respecto al impuesto automotor el total a recaudar por Patente en 2020 es un 20 por ciento más que en 2019. Según Rodríguez, “la tabla que presenta aumentos significativos es la misma tabla que utilizan las aseguradoras para fijar el valor del auto. Hasta $250.000 van a recibir un 35% de descuento sobre lo que deberían abonar. Los autos más caros van a estar en un 15%. Hay un efecto precio que es imposible de soslayar, en total, por la patente la recaudación solo se incrementa un 20% en promedio. Algunos contribuyentes van a tener descuento, a otro se le va aumentar”. Rodríguez afirmó que la tasa del impuesto inmobiliario va a aumentar. “Las tasas generales, el inmobiliario y las tasas generales tendrán una suba de alrededor del 30 o 35%”. El aumento fue justificado debido a que durante los últimos tres años del gobierno de Macri, la inflación tuvo un aumento del 187% (en 2017 fue de 28%, en 2018 45% y durante el 2019 fue de 55%), mientras que los impuestos municipales solo se actualizaron en un 49,5% (30% en el 2018 y 15% en el 2019). Fuente: Con información de Tiempo Fueguino

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva