Dólar BCRA: compra $1435 venta $1485 Euro compra $1741 venta $1743
10 ° Ushuaia +
13/08/2025
Integrantes del colectivo "No a las Salmoneras", que agrupa a organizaciones de la sociedad civil de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, presentaron este miércoles una nota a la vicegobernadora y presidenta de la Legislatura, Mónica Urquiza, para exigir que se deje sin efecto el dictamen emitido en la reunión conjunta de las comisiones 1 y 3 el pasado viernes en Río Grande, en el marco de la propuesta para modificar la Ley Provincial N° 1355 sobre desarrollo acuícola.
En el escrito, las organizaciones manifestaron su preocupación por la “violación de los procedimientos previstos en el Reglamento” de la Cámara Legislativa, señalando que la reunión se interrumpió y retomó sin cumplir con los pasos formales, y que el dictamen fue difundido a la prensa antes de estar firmado y publicado oficialmente, como exige el artículo 70 del reglamento interno.
Según denunciaron, el acta de la reunión no estaba disponible al día siguiente, incumpliendo el plazo de 24 horas previsto para su publicación. Además, advirtieron que no hubo designación formal del miembro informante ni redacción completa del dictamen durante la sesión, lo que infringe también el artículo 71 del reglamento.
“Las decisiones políticas no son judicializables, pero la forma de discutir y consensuar normas está reglada y si no se cumplen las reglas carecen de legitimidad”, señala el texto presentado.
Las organizaciones remarcaron que no se oponen al debate legislativo, sino a que se realice de manera irregular y sin la debida transparencia. Reclamaron que el tratamiento del tema se ajuste a los procedimientos establecidos y denunciaron que el dictamen actual es “nulo” por violación reglamentaria sustancial.
La nota lleva las firmas de referentes de distintas entidades, como la Asociación Mane’Kenk, la Asociación Bahía Encerrada y vecinos autoconvocados, entre otros, y concluye con un llamado a un debate “limpio y público” sobre la salmonicultura en la provincia.