Dólar BCRA: compra $1435 venta $1485 Euro compra $1741 venta $1743
10 ° Ushuaia +
17/09/2025
La publicación del índice de inflación de agosto para la región patagónica volvió a mostrar un desfasaje entre la evolución de los precios y los aumentos otorgados por el Municipio de Ushuaia a su planta de trabajadores.
De acuerdo a los datos del INDEC, la inflación acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 20,52%, mientras que los incrementos salariales municipales acumulan 16,92%. La diferencia es de -3,61 puntos porcentuales, lo que refleja una nueva pérdida del poder adquisitivo de los haberes municipales.
El esquema de aumentos implementado por el Ejecutivo incluyó, por un lado, incrementos porcentuales aplicados a la escala salarial —que se computan dentro del acumulado del 16,92%— y, por otro, pagos extraordinarios por única vez de carácter transitorio. Estos pagos fueron: $100.000 (junio), aunque hay versiones que dan cuenta que ese monto en los hechos fue menor, $50.000 (agosto) y $40.000 (septiembre), ya abonado. Las sumas fijas tienen carácter no remunerativo y su efecto sobre el ingreso de los trabajadores es temporal.

El sector pasivo (jubilados municipales) no percibió estas sumas fijas, lo que motivó críticas públicas de la representante de los jubilados, Patricia Blanco, por el impacto diferencial entre activos y pasivos.
Con el último dato oficial de inflación, el cuadro salarial presenta un desfasaje real frente a la evolución de precios. Las sumas fijas alivian coyunturalmente la situación de los recibos, pero no modifican la base salarial, de modo que la pérdida acumulada de poder de compra continúa siendo el principal desafío de cara a las próximas negociaciones paritarias.