Dólar BCRA: compra $997,5 venta $1037.5 Euro compra $1028 venta $1029
10 ° Ushuaia +
19/12/2019
El Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur publicó el segundo número 2019 de la Revista científica digital "Fuegia. Estudios Sociales y del Territorio".
La publicación semestral digital de acceso libre, creada bajo los estándares internacionales, propicia un punto de encuentro internacional de diferentes especialidades de las Ciencias Sociales y Humanas, con una marcada perspectiva transdisciplinar. De este modo, la revista tiene por objetivo generar un espacio de debate e intercambios aportando nuevas vías de desarrollo, crítica y debate.
Esta nueva edición la Revista Fuegia contiene los siguientes artículos: "Hacia una tipología articulada del espacio sociolaboral fueguino: seme-janzas y diferencias entre perfiles sociales en las postrimerías de un ciclo político (2014-2015) de Ariel Hernán Farías.
"Acceder a la ciudad: demandas urbanas y habitacionales de un barrio es-tatal en Tierra del Fuego y su tratamiento en la prensa digital escrita (2016-2018) de Nadia Belén Finck y Alfredo Mario Isasmendiz Preti, ambos docentes investigadores de la UNTDF.
"Los usos de la "agricultura familiar" para la subjetivación política de los sub-alternos rural-agrarios en Argentina entre 2012 y 2015: efectos y resistencias" de María Florencia Marcos y Matías Berger.
"Alternativas al desarrollo versus maldesarrollo en la gestión de los recursos naturales en la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas (Veracruz, México) Jesús Moreno Arriba.
"Construcciones identitarias y cimientos de la otredad en la dinámica cam-po-ciudad: un análisis de la película Detrás de un largo muro" de Julián Wolpowicz. "Poder y propiedad: el gran relato del dominio y el control social" por Nicolás Salvi.
Cabe destacar que Fuegia. Revista de Estudios Sociales y del Territorio es una publicación busca alcanzar la mayor difusión posible entre los diferentes colectivos académicos interesados en las temáticas de la revista. Todos los trabajos presentados son sometidos a evaluación ciega por pares. Si bien es una publicación de periodicidad semestral, la recepción de trabajos está abierta permanentemente.
Más información fuegia@untdf.edu.ar
Publicación disponible en:
http://www.untdf.edu.ar/uploads/archivos/fuegia_vol2_num2_2019_1576674389.pdf