Dólar BCRA: compra $997,5 venta $1037.5 Euro compra $1028 venta $1029
10 ° Ushuaia +
25/11/2019
El legislador electo por FORJA, Gustavo Greve se refirió al posible tratamiento de diferentes temas en la próxima sesión de la legislatura que la legislatura llevará adelante.
Una de ellas es la automatización de un mecanismo de transferencia diaria de los recursos de coparticipación federal y provincial. El oficialismo también buscaría darle tratamiento sobre tablas a la ampliación del ejido urbano de Ushuaia, así como también abordar la municipalización de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS).
Al respecto Greve sostuvo que “son todos temas que están dando vueltas. Desconozco si hoy hay un proyecto en concreto. En cuanto al cambio de obras sanitarias creo que hubo algún tipo de proyecto. Nosotros no tenemos un proyecto en concreto. Sabemos que como nos tiene acostumbrado esta legislatura, es algo que quieren presentar sobre tablas, y eso es lo que nos alarma y nos llama la atención y es lo que no queremos que suceda por supuesto.”
Agregó que “la función de la legislatura es discutir los proyectos y modificar lo que haya que modificar, respecto de lo que nosotros entendemos que hay que analizar. Imagínese que si te traen un proyecto un ratito antes de la sesión qué análisis le pueda dar uno para poder discutirlo.”
Explicó además que “para presentar un proyecto sin pasarlo a comisión se necesitan diez votos. El gobierno provincial tiene ocho y deberían agregarse dos más. Nosotros entendemos que no están dadas las condiciones para que ellos pudieran tener los votos, pero esto va a depender de cada uno de los legisladores y de lo que de alguna manera charlen con el bloque mayoritario de la provincia a ver si pueden conseguir esos dos votos sin discutir el tema.”
Al respecto del tratamiento de un proyecto de ley sobre el goteo automático de recursos, Greve dijo que “nosotros vamos a tener una posición política cuando tengamos idea los números de la provincia. Cuando nosotros tengamos idea de cómo está la provincia, cómo recibe los fondos de nación y cómo los administra, nosotros vamos a poder dar una respuesta acaba al respecto de un proyecto de ese calibre.”
“Hoy sería prematuro e irresponsable institucionalmente decir que acompaño una ley de goteo cuando no conozco la economía de la provincia. Gratuitamente salir a decir que acompaño o no acompaño una ley de goteo sería una irresponsabilidad, porque lo que hay que analizar es el estado de cuentas de la provincia”, evaluó.
Sostuvo que “están tratando de condicionar y de ver cómo pueden acotar la gestión de Melella sin siquiera asumir. No va a ser nuestra costumbre. Nosotros no vamos a hacer sesiones entre gallos y medianoche, no vamos a acompañar proyectos que estén en contra de las grandes mayorías, y no vamos a hacer proyectos que no tengan discusión previa.”