Dólar BCRA: compra $1435 venta $1485 Euro compra $1741 venta $1743
10 ° Ushuaia +
18/07/2025
En medio de la crítica situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y el reciente malestar generado por el uso de fondos portuarios para su sostenimiento, el Gobierno de Tierra del Fuego transfirió $210 millones a la Municipalidad de Ushuaia para financiar la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
La medida fue oficializada mediante el Decreto Municipal N° 962/2025, publicado en el Boletín Oficial del 14 de julio. La transferencia fue dispuesta por el Ministerio de Economía provincial a través de la Resolución M.E. N° 496/2025, como parte de un convenio suscripto entre la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El acuerdo, firmado el 13 de junio por el gobernador Gustavo Melella y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, plantea acciones de “apoyo, estímulo y fortalecimiento” al turismo sustentable y las industrias creativas, con participación de los municipios. En ese marco, se canalizó el aporte económico a la Municipalidad de Ushuaia para la organización del evento.
La decisión se da en un contexto delicado por la crisis en OSEF, que acumula deudas con prestadores y proyecta un déficit superior a los $56 mil millones para este año.
En paralelo, trabajadores de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) manifestaron su rechazo a uno de los artículos de la Ley de Fortalecimiento de OSEF, sancionada el 8 de julio. La norma habilita al Ejecutivo a redirigir recursos provenientes del superávit del ente portuario hacia la obra social, lo que generó protestas y una nota formal presentada al gobernador. Los empleados advierten que esta medida pone en riesgo la operatividad de la DPP y vulnera su autarquía económica, prevista en la Ley Nacional 24.093 y en normativa provincial.