Gobierno aún no puede asegurar el suministro de energía eléctrica en Ushuaia

20/06/2024

La crisis energética golpea nuevamente a los vecinos de Ushuaia, quienes se enfrentan a restricciones en el servicio eléctrico debido a problemas en la infraestructura de gas. La situación, que ya generó cortes en el suministro en diversos puntos de la ciudad, pone de manifiesto la falta de planificación y coordinación por parte del Gobierno para garantizar un servicio continuo y estable.

Días atrás, sectores como las 640 Viviendas, Mirador Fernández, Arakur, 60 Viviendas, Altos del Mirador, Cementerio de Animales y la zona de la Planta de Bombeo de la DPOSS, se vieron afectados por interrupciones en el suministro eléctrico. Según el Ministerio de Energía de la provincia, estos cortes se deben a una baja de presión en el gasoducto fueguino operado por Camuzzi Gas del Sur, la cual persistió durante todo el día.

El ministro de Energía, Alejandro Aguirre, explicó que "la presión de la entrada a la Usina registra una baja considerable por el alto consumo debido a las bajas temperaturas intensas de las últimas horas, según nos informan desde Camuzzi. Por esta causa se restringió el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad".

Esta situación, según Aguirre, obliga a dejar sin funcionamiento algunos equipos para evitar que el perjuicio alcance a la planta Rolls Royce, lo que podría agravar aún más el problema. "Camuzzi no garantizó la necesaria presión del gasoducto para la ciudad de Ushuaia, comprometiendo el servicio de generación de la Usina durante los próximos días", advirtió el ministro.

Durante la tarde del miércoles, el Gobierno emitió un nuevo comunicado en el que se informaba que debido a un pico de consumo de energía eléctrica que pone en riesgo la normal prestación del servicio en la ciudad de Ushuaia, y por inconvenientes en el ingreso de presión de gas a los generadores de la Central Eléctrica, desde la Dirección Provincial de Energía se dispuso para este miércoles un cronograma de restricción de la energía eléctrica.

De acuerdo a la información oficial "el programa está supeditado a los niveles de producción de energía que se alcance para abastecer del servicio a toda la ciudad. De ser necesario, se dispondrá la ejecución de este plan, de lo contrario quedará sin efecto". Esto quieren decir que pueden haber cortes rotativos si la situación de fondo no se resuelve.

Camuzzi desmiente a Gobierno por cortes de luz

La empresa Camuzzi Gas informó que el Gasoducto Fueguino, sistema por el cual se abastece de gas natural a la provincia, opera con absoluta normalidad sin registrar anomalías, así como tampoco se registran mermas de presión alguna, desmintiendo la información oficial emitida por el Gobierno de la Provincia, que, por las supuestas bajas de presión en el gasoducto, se habrían ocasionado cortes de energía en Ushuaia.

Este sistema nace en San Sebastián y recorre Tierra del Fuego a través de un conjunto de cañerías de 8 y 12 pulgadas de diámetro, cuya extensión supera los 270 km. El primer gran nodo de consumo energético es la ciudad de Rio Grande. Luego el gas continúa hacia la ciudad de Tolhuin, donde es comprimido en una Planta Compresora homónima que Camuzzi posee en las inmediaciones de la localidad, para que la energía pueda continuar su recorrido en condiciones operativas hacia la ciudad de Ushuaia.

El volumen de entrega promedio en invierno en la provincia es de 2.700.000 m3/diarios de gas natural, alcanzando ayer 2.908.000 m3.

Para el caso de las Usinas Eléctricas, en Río Grande el contrato celebrado implica un volumen de entrega de 300.000 m3/día en firme, con una presión operativa de 30kg/cm2. En Ushuaia, el contrato es de 210.000 m3/día en firme, con una presión operativa de 20kg/cm2.

Los parámetros mencionados se han respetado a lo largo de toda la semana, conforme lo previsto contractualmente. Sí es oportuno destacar que se han registrado consumos de gas natural en las mencionadas usinas muy por encima de los volúmenes contratados y detallados anteriormente.

La compañía desconoce los motivos por los cuales la generación eléctrica en la ciudad de Ushuaia se ha visto comprometida, ratificando que el Gasoducto Fueguino no ha sufrido anomalía alguna y que se han respetado las condiciones de los contratos celebrados, tanto en volumen de gas entregado, como así también en cuestiones de presión operativa.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva