El Municipio incorporará 120 empleados a planta y regularizará a 100 pasantes

08/06/2025

El Municipio de Ushuaia confirmó la implementación de un régimen especial destinado a regularizar a 100 pasantes del Programa de Formación Laboral, anunciado directamente por el intendente Walter Vuoto. Por otra parte, la incorporación a planta permanente de 120 agentes municipales fue acordada en el acta paritaria firmada el 6 de junio con los gremios y ratificada al día siguiente en la mesa de negociación salarial.

Según lo establecido en el acuerdo paritario, el pase a planta se realizará mediante concurso, mientras que el nuevo régimen para los pasantes incluirá aporte jubilatorio, obra social y una asignación económica mensual. La aplicación de este "dispositivo complementario" será progresiva y, en esta primera etapa, alcanzará a un centenar de trabajadores, aunque aún no se detallaron los criterios para definir quiénes formarán parte de este primer grupo.

El acta suscripta aclara que esta medida no implica un ingreso masivo de personal, sino un mecanismo de formalización parcial diseñado a partir del reclamo sostenido de las organizaciones sindicales. Además, se acordó el pago de una suma fija de $100.000, remunerativa y bonificable, que se liquidará junto con el aguinaldo de junio.

Si bien no se encuentra disponible un padrón actualizado del programa, estimaciones realizadas por este medio —en base a información del Boletín Oficial— indican que los pasantes activos podrían superar los 750 casos. De ser así, el alcance de la regularización alcanzaría solo al 13% del total estimado.

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, explicó que la decisión se tomó en un contexto de caída del 20% en los ingresos por coparticipación entre enero y mayo. “Los recursos del Municipio son escasos, pero debemos atender a los trabajadores a los que les cuesta llegar a fin de mes”, indicó, defendiendo la política de administración “responsable” que permitió mantener los servicios y avanzar en el acuerdo con los gremios.

En lo que va del año, los salarios municipales acumulan un aumento del 12,49%, tras completarse en junio el último tramo del 4% acordado previamente. Sin embargo, todavía no es posible evaluar si el incremento superó o igualó la inflación, ya que el IPC de mayo se conocerá próximamente.

El bono acordado, al ser una suma fija por única vez, no se incorpora al salario básico ni genera impacto permanente, por lo que su efecto sobre el poder adquisitivo será limitado y no representa una solución estructural frente al avance de la inflación.

Los sindicatos valoraron las medidas. Antonio Delgado (ASEOM) destacó que los pasantes accederán a derechos básicos como obra social y aportes previsionales. Manuel Ojeda (SOEM) señaló que “traer estabilidad laboral es un acto significativo”. Oscar Umfuhrer, del Sindicato de Personal Jerárquico, resaltó que el bono será especialmente importante para “las categorías más bajas”.

Carlos Córdoba (ATE) celebró que el acuerdo contemple una demanda “histórica” de su gremio, mientras que Brenda Bustamante (UPCN) calificó como “inédito” el compromiso de regularizar a los pasantes y valoró la escucha del intendente.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva