Desafectaron a Jorge Herrera de la Municipalidad de Ushuaia

05/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, dejó sin efecto la designación de Jorge Herrera como Subsecretario de Gestión, Promoción, Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria, cargo que había asumido oficialmente el 7 de julio a través del Decreto Municipal N° 1962/2015. La designación se publicó en el Boletín Oficial el 11 de agosto.

Menos de dos meses más tarde, el 3 de septiembre, el Ejecutivo municipal firmó el Decreto Municipal N° 1202/2025 que dejó sin efecto su nombramiento, notificando a las áreas correspondientes y ordenando su publicación.

La relación de Herrera con el gobierno municipal ya había atravesado otros episodios. En diciembre de 2023 fue designado como Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, cargo al que renunció posteriormente por “no coincidencias con la gestión” y motivos personales.

Su paso por la función pública estuvo acompañado de tensiones con sectores del propio oficialismo, con quienes protagonizó fuertes diferencias políticas.

En las elecciones municipales de 2023, Herrera fue candidato a concejal por la Lista 2 del Partido Justicialista. Tras el conteo de preferencias, denunció públicamente irregularidades que, según sostuvo, favorecieron al actual concejal Nicolás Pelloli.

Herrera apuntó directamente contra el entonces jefe de Gabinete y apoderado del PJ, Sebastián Iriarte, a quien reclamó explicaciones por lo ocurrido. En declaraciones radiales denunció la “desaparición de mesas” que luego reaparecieron con preferencias cargadas en favor de Pelloli, y advirtió que el resultado debería haberse revisado por la Junta Electoral. Aquellas acusaciones no prosperaron judicialmente, pero marcaron un quiebre con la conducción partidaria en Ushuaia.

En la actualidad, Herrera aparece vinculado al frente “Defendamos Tierra del Fuego”, espacio político que encabeza el intendente de Río Grande, Martín Pérez. En agosto fue confirmado como suplente en la lista de Senadores Nacionales, dentro de una coalición que reúne a sectores peronistas y gremiales y que ha sido cuestionada por distintos referentes del PJ por “dividir el voto justicialista” en las elecciones nacionales.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva