Dólar BCRA: compra $1056 venta $1096 Euro compra $1141 venta $1219
10 ° Ushuaia +
18/12/2019
Los concejales de Ushuaia se reunieron hoy en sesión extraordinaria a pedido del Intendente para dar tratamiento a una serie de asuntos, entre los que se encontraba la gestión del servicio de cloacas.
El convenio entre la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DEPOSS) y el municipio fue finalmente avalado por el cuerpo deliberativo por unanimidad. El mismo establece que el Ejecutivo Municipal realizará el cobro, mantenimiento y operación del servicio cloacal de la ciudad, a partir del 1 de enero de 2020; estableciendo además que se convocará a audiencia pública en el plazo de 180 días, para someter la tarifa a consideración de los vecinos.
La disposición se da en el marco del “convenio de cumplimiento de sentencia” dictada en 2014 por el entonces juez Civil y Comercial Alejandro Fernández por la causa “Participación Ciudadana contra Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego y DPOSS sobre protección de intereses difusos”.
El convenio establece que el Municipio se hace cargo “de operar y mantener los servicios cloacales de Ushuaia”, mientras que la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) “dejará de cobrar las tasas y otras contribuciones retributivas de los servicios de efluentes cloacales”, los que serán regulados, facturados y cobrados por el Gobierno local.
De acuerdo al convenio, el Municipio tendrá a su cargo el mantenimiento de las obras ya ejecutadas, en tanto que las plantas de tratamiento “Bahía Golondrina” y “Arroyo Grande” le serán traspasadas una vez que se culminen y opere el plazo de garantía.
Tras el anuncio del intendente Walter Vuoto en su discurso inaugural de otorgar un bono de fin de año, los concejales aprobaron las modificaciones presupuestarias necesarias a fin de otorgar dicho bono a los trabajadores municipales.