Ávila cuestionó la ausencia opositora en comisión por el acuerdo con Parques Nacionales

17/06/2025

La concejal Laura Ávila cuestionó la ausencia de los bloques opositores en la Comisión de Legislación e Interpretación, convocada para tratar el convenio celebrado entre el Instituto Municipal del Deporte y la Administración de Parques Nacionales. La reunión no pudo realizarse de manera formal por falta de quórum, aunque los concejales del bloque oficialista mantuvieron el encuentro previsto con funcionarios del Ejecutivo.

“Por falta de quórum realizamos de manera informal la comisión. La semana pasada, a pedido de la oposición que hoy no se hizo presente, convocamos a representantes del Ejecutivo municipal para explicar el convenio firmado con el Parque Nacional Tierra del Fuego”, publicó Ávila en sus redes sociales. “Convocamos a representantes del Ejecutivo y vinieron a dar explicaciones. Lamentablemente, quienes exigieron ese debate no asistieron”, añadió.

Durante el encuentro estuvieron presentes el secretario Legal y Técnico, Fernando Vera; la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti; y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra, quienes se expresaron sobre los alcances del acuerdo.

El convenio en cuestión fue enviado a comisión durante la tercera sesión ordinaria del año, en medio de fuertes cuestionamientos. Promediando el cierre de aquella sesión, el bloque oficialista intentó incorporar el proyecto fuera del orden del día, pero la moción obtuvo solo seis votos positivos, uno menos de los siete requeridos por el reglamento para aprobar el ingreso de asuntos por fuera del temario.

Pese a no alcanzar esa mayoría agravada, la presidente del Concejo, Gabriela Muñiz Siccardi, dio por aprobado el ingreso apelando a una interpretación previa del reglamento. La oposición consideró que se trató de una maniobra irregular.

La propuesta se enmarca en el programa municipal “Tiempo Libre y Recreación”, creado en diciembre de 2024 mediante el Decreto Nº 2297/2024. Ese programa articuló funciones entre la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal del Deporte, permitiendo a este último expandir sus competencias hacia áreas como turismo y ambiente.

El acuerdo contempla que el Instituto del Deporte cobre los derechos de ingreso al parque por cuenta y orden de la Administración, realice tareas de atención al visitante, se ocupe del mantenimiento de instalaciones, y contrate y capacite al personal necesario para esas tareas.

El origen de la polémica remite a fines del año pasado, cuando el oficialismo impulsó en sesión extraordinaria una ampliación de funciones para el Instituto Municipal del Deporte. En aquella oportunidad, concejales de la oposición manifestaron su rechazo. Tavarone advirtió que “el proyecto no tiene los fundamentos que exige el reglamento interno para ser tratado en sesión”. Monte de Oca fue más dura: “No comprendo cómo estas actividades podría llevarlas a cabo un instituto municipal de deportes. Se habla de turismo, se habla de ambiente. Ese es el tema de la sesión”.

Freiberger, desde Provincia Grande, consideró en ese entonces que “hay una trampita. Nos merecemos poder dar explicación de lo que estamos votando porque no terminamos de entender cuáles son las implicancias prácticas de incorporar esos incisos a una ordenanza”.

La “trampita” señalada por Freiberger pareció materializarse en la tercera sesión ordinaria con la forzada incorporación del proyecto a comisión, lo que reabre la discusión sobre los verdaderos alcances y atribuciones de los organismos municipales.

Participá. Comentá.

Lo más leído

Actualidad

Newsletter

Recibí noticias personalizadas de forma exclusiva