Dólar BCRA: compra $1435 venta $1485 Euro compra $1741 venta $1743
10 ° Ushuaia +
02/07/2025
El concejal de Ushuaia por el Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, celebró la ratificación del convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y la Administración de Parques Nacionales, pero cuestionó con dureza la postura de algunos sectores de la oposición, a quienes acusó de utilizar el Concejo Deliberante como plataforma de posicionamiento electoral de cara a las elecciones de octubre.
El convenio establece que el Instituto Municipal de Deportes se hará cargo del cobro de entradas, la atención a visitantes y el mantenimiento de instalaciones en el Parque Nacional Tierra del Fuego. A cambio, la Municipalidad percibirá el 5% de la recaudación y el reintegro de los gastos operativos.
“El convenio fue aprobado por Nación, pasó todos los filtros nacionales y sólo faltaba el aval del Concejo. Hace meses que da vueltas y, sin embargo, cuando se trató en comisión, algunos concejales no bajaron ni siquiera a debatir con la secretaria de Turismo”, señaló Pelloli, al tiempo que calificó de “injustificadas” las trabas para avanzar con su tratamiento.
Según el edil del PJ, el rechazo no responde a objeciones de fondo, sino a una estrategia electoral. “Algunos miran más octubre con otros ojos. Hablaron de promesas de campaña. Seguramente dijeron que iban a hacer lo mejor para los vecinos, y esto es lo mejor”, expresó.
El concejal también apuntó contra quienes plantearon cuestionamientos sobre la legalidad del llamado a sesión. “A veces leen un artículo de la Carta Orgánica y se basan en eso, pero hay que leerla toda. Se hablaba de que no estaba en el orden del día, cuando había un solo asunto. Es una excusa más para demorar”, sostuvo.
Pelloli defendió el valor del acuerdo no solo como herramienta de recaudación, sino también como mecanismo para mejorar los servicios turísticos. “Con lo recaudado se financiará el programa Tiempo Libre y Recreación, se pagará a los trabajadores del servicio y obtendremos información clave sobre el movimiento turístico. En tiempos donde hay que ajustar, esto es fundamental”, explicó.
Por último, lamentó que “algunos concejales trabajan para mostrarse o quedar bien con algún dirigente político”, en lugar de enfocarse en las necesidades cotidianas de la ciudad. “La gente está viendo cómo llegar a fin de mes, no quién se posiciona como suplente en una lista”, advirtió.
Pelloli también mencionó que el Concejo continúa trabajando en otros temas, como el ordenamiento urbano en los barrios Perón y Albatros, y las regulaciones sobre plataformas digitales de transporte. Según dijo, “el desafío es avanzar sin perder de vista las prioridades reales de los vecinos y vecinas”.