Dólar BCRA: compra $1435 venta $1485 Euro compra $1741 venta $1743
10 ° Ushuaia +
11/11/2025
La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. "Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables", apuntó.
Belén Monte de Oca calificó como "una falta de respeto" los hechos ocurridos a puertas cerradas, en una sala sin acceso al público donde la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial se presentó y acusó a la concejal de 'negarse a dar soluciones' por haber solicitado mayor información para profundizar el análisis del proyecto ya que podría afectar a otros vecinos de la zona.
"Hay gente que decidió no ocupar predios fiscales y compró estos terrenos, con mucho esfuerzo, a un desarrollador que vendió sabiendo que estaba fuera de lo que marca el Código –apuntó la concejal de La Libertad Avanza-. Es grave que avalen que se juegue con la necesidad de la gente; y que se alteren así cuando pedimos explicaciones"; y agregó: "Si un desarrollador tiene tierras y quiere vender, el municipio tiene que asegurarse de que cumpla con el Código de Planeamiento Urbano, no lotear y después exigir soluciones".
Para finalizar Belén Monte de Oca advirtió que este tipo de asuntos referidos a urbanismo suelen presentarse sobre tablas, y subrayó que "es una mentira absoluta decir que si un asunto va a comisión se va a dilatar en el tiempo, si existe la voluntad de los concejales de trabajarlo como corresponde". Reclamó respeto institucional y rechazó la violencia que se promueve desde algunos sectores, ya que "es nuestra obligación pedir información, y evitar que esto siga pasando", sentenció.