Dólar BCRA: compra $1435 venta $1485 Euro compra $1741 venta $1743
10 ° Ushuaia +
09/11/2025
Las intensas lluvias de las últimas horas y el deshielo acelerado por los fuertes vientos provocaron un aumento repentino del caudal de ríos y arroyos en Ushuaia, generando desbordes, anegamientos y complicaciones en el suministro de agua potable.
El caso más crítico se registró en el arroyo Buena Esperanza, que a la altura de la planta potabilizadora se desbordó e ingresó en algunos terrenos y viviendas. Desde la madrugada, equipos municipales trabajan en el lugar con maquinaria pesada y personal de distintas áreas para contener la situación y asistir a las familias afectadas. También participa la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), en un operativo conjunto con Bomberos, Policía y Defensa Civil Municipal.
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, destacó la importancia de la coordinación entre los distintos organismos, mientras que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, señaló que el “equipo técnico y operativo está desplegado, evaluando la evolución del fenómeno y priorizando la asistencia a los vecinos”.
Además del desborde del Buena Esperanza, se registraron complicaciones en Yaganes —a la altura de la base del río— y en la zona baja de Damiana Fique, hacia Fuegia Basket, donde el monitoreo se mantiene constante. En sectores céntricos y aledaños, como Yaganes y Magallanes, se reportaron calles totalmente anegadas, lo que afectó la circulación vehicular y peatonal.
Desde la DPOSS informaron que los cauces que abastecen a las plantas potabilizadoras se vieron saturados, dificultando el proceso de potabilización. Por ello, se realizaron maniobras preventivas que podrían generar baja presión o falta de suministro hasta entrada la noche.
Los barrios más afectados por la baja presión son los abastecidos por las cisternas Terrazas y Martial, entre ellos Bella Vista, Alakalufes I y II, Los Andes, Latinoamericano, La Cumbre, Kaupen, Le Martial, Andino, Las Terrazas, Bosque del Faldeo, Ecológico, Los Calafates, Los Alerces, Itulara, Akawaia y 245 Viviendas.
Desde el Municipio se pidió a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y comunicarse con Defensa Civil (103) ante cualquier emergencia.