Dólar BCRA: compra $1435 venta $1485 Euro compra $1741 venta $1743
10 ° Ushuaia +
23/09/2025
La definición sobre el futuro de Carrefour Argentina comienza a tomar forma. El Deutsche Bank, encargado de encontrar un comprador o socio estratégico para la cadena de supermercados, recibió siete ofertas no vinculantes. Entre los candidatos aparece Newsan, el grupo liderado por Rubén Cherñajovsky y con fuerte presencia en Tierra del Fuego, lo que otorga a la operación una dimensión especial para la provincia.
Según confirmaron fuentes cercanas a la negociación, en las próximas horas el banco comunicará cuáles de esas ofertas seguirán en carrera hacia la etapa de due diligence, la auditoría financiera que permitirá presentar las propuestas definitivas. Si bien el cronograma original establecía que las ofertas vinculantes se presentarían a mediados de noviembre, en el mercado no descartan demoras por la incertidumbre política y económica.
Newsan es el mayor operador de electrónica del país y uno de los principales empleadores de la industria fueguina, con plantas en Ushuaia dedicadas a la producción de televisores, celulares y electrodomésticos. En los últimos años, el grupo avanzó en un proceso de diversificación que incluyó su desembarco en el consumo masivo a través de la compra de la operación local de Procter & Gamble.
La posibilidad de quedarse con Carrefour significaría para la empresa un salto de escala inédito: pasar de su core industrial y de exportaciones de alimentos a manejar una de las redes de supermercados más grandes del país. Para Tierra del Fuego, la operación no sería menor: una eventual expansión de Newsan en retail podría abrir nuevas oportunidades logísticas y de empleo, además de consolidar la posición del grupo como uno de los conglomerados más poderosos de la Argentina.
Además de Newsan, también presentaron ofertas los grupos Coto, GDN (Francisco de Narváez) y Cencosud, todos con fuerte presencia en el negocio supermercadista local. La lista se completa con los fondos de inversión Klaff Realty, Sophia Capital e Intercorp, este último de origen peruano y líder en retail en su país.
En este contexto, Newsan aparece como un “outsider” frente a competidores con experiencia directa en supermercados. Sin embargo, su capacidad financiera, su red de contactos internacionales y su estructura industrial lo convierten en un actor a seguir de cerca en esta carrera.