Dólar BCRA: compra $1435 venta $1485 Euro compra $1741 venta $1743
10 ° Ushuaia +
21/09/2025
El Concejo Deliberante de Ushuaia celebró el viernes su 6ª sesión ordinaria, en la que se debatió la modificación del presupuesto municipal por casi 7.000 millones de pesos. El proyecto del Ejecutivo fue cuestionado con dureza por parte de la oposición, pero finalmente resultó aprobado con 7 votos a favor y 3 en contra, gracias al acompañamiento de la concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca.
La sesión comenzó con la jura de la nueva secretaria administrativa, Agustina Cardozo Porta. Minutos más tarde, el concejal Valter Tavarone pidió que el proyecto fuera remitido a comisión, al advertir que las modificaciones “implican aumentar los gastos corrientes en desmedro del gasto de capital”. El legislador de Somos Fueguinos remarcó: “Propuse que este asunto sea remitido a comisión pero no prosperó”. La moción solo fue acompañada por Daiana Freiberger y Vladimir Espeche, mientras que la mayoría votó en contra, incluyendo a Monte de Oca, lo que ya anticipaba su postura final.
El debate posterior estuvo atravesado por fuertes cruces. Freiberger fue una de las voces más críticas: advirtió que los incrementos municipales “están por debajo de la inflación prevista” y acusó al intendente Walter Vuoto de “pegarle a los jubilados de Ushuaia en el bolsillo con el pago de sumas fijas”. Además, apuntó contra la concejal de La Libertad Avanza: “Parece que esta modificación va a contar con los votos de Fuerza Patria y La Libertad Avanza. La sesión pasada votaron juntos en contra del proyecto para declarar de interés la ley que prohíbe las salmoneras. No soy candidata, pero estas cosas hay que decirlas”.
La legisladora también denunció el deterioro de la ciudad, señalando: “Hay que decirle al director de baches que deje el escritorio y salga a esquivar pozos como todos nosotros. La ciudad está sucia y abandonada, ¿cuáles son las prioridades de la intendencia que deja de lado las prioridades de los mismos vecinos?”.
Espeche se expresó en la misma línea y cuestionó la falta de claridad sobre el destino de los fondos: “Esta reclasificación es de libre disponibilidad y no refleja una mejora para los trabajadores municipales, ni para jubilados o pensionados”. En su intervención, también cargó contra los sindicatos por avalar acuerdos con sumas fijas: “Suscribir un acuerdo por una suma fija es dejar todos los valores que pregonan a diario. Hoy ningún trabajador puede cubrir sus necesidades”.
Además, pidió precisiones sobre la emergencia vial y las obras pendientes: “Queremos saber realmente con la emergencia vial qué obras se tienen proyectadas. Muchas de las obras demoradas fueron por inoperancia y falta de gestión. Este proyecto va destinado a no sé qué. Es improcedente acompañarlo”. Y concluyó: “Espero que las entidades sindicales representen a los trabajadores y dejen de consentir la mentira de estas ‘mejoras salariales’”.
Del lado del oficialismo, el concejal Nicolás Pelloli relativizó las críticas y apuntó contra la oposición: “Lindo show para la tribuna”, ironizó, y acusó a sus pares de estar “en campaña”. La presidente del cuerpo, Gabriela Muñiz Siccardi, también intervino para responder a las acusaciones de falta de gestión: “Se hicieron más de 100 calles. Decir que en diez años no se hizo nada es desconocer el trabajo hecho”.
En el centro de la discusión estuvo la posición de Belén Monte de Oca, quien justificó su acompañamiento. “El presupuesto 2025 no fue elaborado teniendo en cuenta aumentos salariales. Estas modificaciones estarían destinadas a mejorar los salarios municipales y reforzar la obra pública y el bacheo. Por esos dos argumentos es que voy a acompañar”, explicó. Y remarcó que se trata de una atribución del Ejecutivo realizar estas modificaciones, mientras que “es función del Concejo ejercer los controles correspondientes”.
La votación finalizó con 7 votos afirmativos y 3 negativos. A favor se pronunciaron los bloques del PJ, FORJA y Monte de Oca por La Libertad Avanza. En contra lo hicieron Tavarone (Somos Fueguinos), Freiberger (Provincia Grande) y Espeche (Movimiento Popular Fueguino).